Casa Pipo y Ceci Cuenca
  • Inicio
  • La casa
    • Habitaciones
    • Salón-comedor
    • Cocina y baños
    • Jardín
    • Tesoros recogidos
  • Precios
  • Como llegar
  • Páginas amigas
  • Opiniones
  • Blog sobre Cuenca
  • English

Turismo por la provincia de Cuenca: lugares únicos cerca de la ciudad para ver en 1 día

6/10/2017

0 Comentarios

 
Imagen

Lugares de interés para visitar muy cerca de Cuenca 

Versión sonora Audioblog
Los turistas solemos ir ajustados de tiempo pero aún así queremos ver lo máximo posible, y muchos viajeros vendrán a visitar Cuenca con poco tiempo pero al menos querrán hacer una escapada a algún rincón de esta provincia que tantos tesoros esconde.

La buena noticia para ellos es que la ciudad de Cuenca está en la misma entrada de la Serranía de Cuenca, así que está rodeada de preciosos lugares para hacer excursiones de 1 día o incluso medio, lo que nos permite pasar una fabulosa mañana en plena naturaleza y volver a Cuenca a comer (o después, si preferimos comer en ruta).
​
Podríamos citar decenas de lugares en un radio de menos de 40 kilómetros alrededor de Cuenca, pero empezaré aquí con los que podríamos abarcar en un día, iré ampliando las propuestas en posteriores artículos.
Imagen

La Ciudad Encantada de Cuenca,
una excursión ideal para niños y mayores.

La mejor forma de llegar es yendo por la carretera CM-2105, la carretera principal de acceso a los lugares más conocidos de la Serranía de Cuenca como Tragacete, El Hosquillo o el Nacimiento del Río Cuervo.

Tras la población de Villalba de la Sierra, a mitad de la empinada subida nada más pasar el Poblado del Salto (un precioso poblado para personal de la central eléctrica que se construyó en 1926), se debe parar en el Ventano del Diablo, un lugar reconocible por un pequeño puesto de venta de cerámica y porque siempre hay coches;

Es un mirador natural impresionante abierto en la roca desde donde ver abajo el Júcar color esmeralda en una vista inolvidable; desde el puesto de cerámica nos podremos asomar para ver el poblado de la central hidroeléctrica con sus hermosas construcciones.


La famosa Ciudad Encantada es un precioso lugar a tan sólo 35 kms de Cuenca y no bromeo al tener que aclarar que no hay brujas ni duendes ni cosas así, pues sorprendería saber que mucha gente adulta e incluso peinando canas confiesa haber salido decepcionada por no haber encontrado nada de eso: son cosas de las ideas preconcebidas y también, supongo, de lo acostumbrados que estamos a los parques temáticos.

La Ciudad Encantada es el bonito nombre que se dio a un paraje natural con una extensión total que supera las 100 hectáreas, donde hay especial profusión de curiosas formaciones kársticas entre las cuales se puede dar un fácil y agradable paseo (incluso con carrito de bebés), que se puede recorrer en unas 2 horas entre multitud de pinos en plena naturaleza.
​
Se paga una pequeña cantidad a modo de entrada y es posible hacer una visita guiada o bien ir por libre. Hay un recorrido circular de 3 kilómetros que nos va llevando sin dificultad por entre las formaciones más curiosas, un paseo totalmente aconsejable para un turista de Cuenca que quiera pasar una mañana en plena naturaleza.


La Ciudad Encantada es el lugar mejor acondicionado para disfrutar cómodamente de la belleza de las formaciones kársticas, pero realmente toda la Serranía de Cuenca es muy rica en auténticas maravillas calizas, como Los Callejones de Las Majadas o Las Coberteras de Pajaroncillo, que trataremos en otra ocasión.
Imagen

La Laguna de Uña

Podemos aprovechar para visitar este bonito paraje tras ver la Ciudad Encantada aunque haya que alejarse un poco, pues está unos 2 kilómetros más allá del desvío de vuelta a Cuenca por la CM-2105, pero es buena carretera y el paisaje lo merece.

Se puede acceder en coche hasta muy cerca de la laguna y hay unas pasarelas de madera para acercarse y tener la mejor vista, tanto de la laguna con sus aves y carrizales como de las hermosas montañas que se yerguen ante nosotros muy frecuentadas por aves rapaces, sobre todo buitres, que encuentran en sus abundantes grietas y curiosas oquedades un sitio inmejorable para vivir. Una vez allí podremos aprovechar para dar un paseo por Uña, un pequeño pueblo serrano.


Me permito aconsejar (porque nosotros mismos lo hacemos cuando vamos) un sitio único que no defraudará para comer tras visitar la Ciudad Encantada, llegando a Villalba de la Sierra, El Tablazo, restaurante de un hotel ubicado en un lugar idílico, donde parte del caudal del río Júcar se desvió para mover un antiguo molino y hoy se ha remansado en un maravilloso lago privado donde se puede pescar truchas pagando un importe fijado.
Mientras tanto, los acompañantes pueden tomar algo o comer en una fabulosa terraza junto al arroyo en un entorno inmejorable.
Imagen

Monumento Natural de Las Torcas de los Palancares y las Lagunas de Cañada del Hoyo

A menos de 30 kilómetros de Cuenca, en esta ocasión por la carretera N-420 (la nacional que lleva a Teruel), llegaremos a un paraje sorprendente por la concentración en poco espacio de un curioso fenómeno kárstico:

30 torcas, o lugares donde el terreno calizo se hundió creando dolinas o enormes pozos de hasta más de 90 metros de profundidad y gran diámetro (la mayor con más de 10 hectáreas de superficie).

​Es muy hermoso ir paseando por un terreno llano y, de repente, encontrarse delante un enorme socavón natural hoy poblado de enormes pinos que a pesar de su altura no logran sobrepasar el nivel superior de la torca.
Imagen
​Formando parte de este mismo espectáculo natural, pero un poco más alejadas de Cuenca, siguiendo por la N-420 hasta el desvío al pueblo de Cañada del Hoyo, encontraremos otras torcas, pero esta vez veremos que esos hundimientos se produjeron sobre cavernas que estaban llenas de agua subterránea, de forma que hoy encontramos lo que aparecen como 7 lagunas de gran belleza, pues tienen además colores muy diferentes a pesar de estar muy cerca unas de otras, debido a los microorganismos casi únicos en el mundo que pueblan cada una de ellas.

Pues esto es todo por hoy, si se quiere visitar todo será mejor que reservemos casi un día completo, pero cualquiera de las dos rutas principales (Ventano del Diablo+Ciudad Encantada+ Uña) o (Torcas de los Palancares+Lagunas de Cañada) se pueden hacer en medio día perfectamente.

Tras esta bonita y agradable mañana (o tarde, según la planificación de cada uno) paseando o, como hoy se dice, haciendo senderismo con la familia o amigos en plena naturaleza de Cuenca, podremos volver oxigenados a Cuenca en media hora escasa.

0 Comentarios

    Iñigo

    Muchos dicen que
    Cuenca es pequeña;
    quizá sí, como un
    precioso diamante
    ​tallado, con cientos
    de hermosas caras
    que trataré de ir
    desvelando
    en este blog
    .

    Archivos

    Marzo 2020
    Septiembre 2019
    Julio 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017

    Fuente RSS

    Categorías

    Todos
    Comenzamos
    Consejos
    Cuenca Y Las épocas Del Año
    Lugares Muy Cerca De Cuenca
    Por La Mancha De Cuenca
    Por La Serranía De Cuenca
    Rutas Por La Ciudad

Con tecnología de Crea tu propio sitio web con las plantillas personalizables.
  • Inicio
  • La casa
    • Habitaciones
    • Salón-comedor
    • Cocina y baños
    • Jardín
    • Tesoros recogidos
  • Precios
  • Como llegar
  • Páginas amigas
  • Opiniones
  • Blog sobre Cuenca
  • English